3. Pone en práctica las habilidades emprendedoras necesarias para el desarrollo de procesos de innovación e investigación aplicadas que promuevan la modernización del sector productivo hacia un modelo sostenible.
a) Se ha identificado el concepto de innovación y su relación con la construcción de una sociedad más sostenible que mejore en el bienestar de los individuos.
b) Se han analizado las distintas metodologías para emprender y su importancia para favorecer la innovación y como fuente de creación de empleo y bienestar social.
c) Se han aplicado las habilidades emprendedoras necesarias para promover el emprendimiento y el intraemprendimiento.
d) Se ha puesto en práctica el trabajo colaborativo como requisito para el desarrollo de procesos de innovación.
e) Se ha desarrollado la competencia digital necesaria para la mejora de los procesos de innovación e investigación aplicadas que promuevan la modernización del sector productivo.
f) Se han incorporado los objetivos de las políticas e iniciativas relacionadas con la sostenibilidad y el medio ambiente a la estrategia empresarial enfocada al desarrollo de un modelo económico y social sostenible.
Lean StartUp, metodologías ágiles, lienzo de modelo de negocio y Proyecto emprendedor
Empresa, empresario y autoempleo
Competencias emprendedoras
Características de los emprendedores
Trabajo colaborativo
Intraemprendimiento.
Competencia digital
Innovación y creatividad
Creatividad. Técnicas de aumento de creatividad
Innovación y bienestar
Sostenibilidad y el medio ambiente en la estrategia empresarial
Emprendedores en el sector.
Describir los principales apartados de un Proyecto emprendedor
5 -10 minutos
(En negrita)
Lean StartUp, metodologías ágiles y lienzo de modelo de negocio
Empresa, empresario y autoempleo
Competencias emprendedoras
Características de los emprendedores
Trabajo colaborativo
Intraemprendimiento.
Competencia digital
Innovación y creatividad
Creatividad. Técnicas de aumento de creatividad
Innovación y bienestar
Sostenibilidad y el medio ambiente en la estrategia empresarial
Emprendedores en el sector.
Contar historias.
Exposición de la experiencias de Iridium y emprendedores de Soria.
Historia sobre Iridium: https://www.youtube.com/watch?v=UH7U7-L0-jQ
Historia sobre emprendedores de Soria: Su idea de negocio se basaba en crear sorbetes con sabor a torrezno para venderlos a diferentes restaurantes de la ciudad y provincia. En lugar de lanzarse a alquilar locales y comprar maquinaria, la alquilaron y lanzaron pequeños lotes de sorbetes, que vendieron a diferentes caterings. Descubrieron que los sorbetes de torrezno NO gustaban a la gente, pero que otros sabores, por los que en principio no habían apostado, sí gustaban. APRENDIERON rápido y barato.
5 -10 minutos
(En negrita)
Lean StartUp, metodologías ágiles y lienzo de modelo de negocio
Empresa, empresario y autoempleo
Competencias emprendedoras
Características de los emprendedores
Trabajo colaborativo
Intraemprendimiento.
Competencia digital
Innovación y creatividad
Creatividad. Técnicas de aumento de creatividad
Innovación y bienestar
Sostenibilidad y el medio ambiente en la estrategia empresarial
Emprendedores en el sector.
Elaborar y exponer en máximo dos minutos, la portada de la hipotética biografía de cada alumno. En los primeros días nos sirve de presentación y comenzamos a trabajar la creatividad.
Para elaborarla se facilitará un folio a cada alumno y realizarán su portada "a mano".
20-30 minutos
Lean StartUp, metodologías ágiles y lienzo de modelo de negocio
Empresa, empresario y autoempleo
Competencias emprendedoras
Características de los emprendedores
Trabajo colaborativo
Intraemprendimiento.
Competencia digital
Innovación y creatividad
Creatividad. Técnicas de aumento de creatividad
Innovación y bienestar
Sostenibilidad y el medio ambiente en la estrategia empresarial
Emprendedores en el sector.
Se proporcionará papel, pegamento y tijeras a los alumnos, agrupados por parejas. Se pedirá que construyan una maqueta en 3D de la casa ideal del profesor. Se les dejará tiempo para construirla e informará de que estoy a su disposición para lo que quieran.
La actividad es una trampa.
Se quiere inculcar la metodología de aprendizaje rápido y barato de Lean StartUp. Que NO desarrollen un proyecto de vivienda sin haber interactuado antes con el potencial cliente y validado la idea. ¿Alguien me propone una venta de su diseño sobre plano dibujado? ¿Al menos se pregunta por mis gustos y problemas? ¿Dónde están las habitaciones de mis ocho hijos?
15-20 minutos
(En negrita)
Lean StartUp, metodologías ágiles y lienzo de modelo de negocio
Empresa, empresario y autoempleo
Competencias emprendedoras
Características de los emprendedores
Trabajo colaborativo
Intraemprendimiento.
Competencia digital
Innovación y creatividad
Creatividad. Técnicas de aumento de creatividad
Innovación y bienestar
Sostenibilidad y el medio ambiente en la estrategia empresarial
Emprendedores en el sector.
Actividad propuesta por Simon Sinek en su libro "Encuentra tu por qué". A partir de una línea horizontal en un papel, anotamos momentos de nuestra vida que consideramos felices (por encima de la horizontal) y momentos amargas (por debajo de la horizontal), pero que han repercutido en nuestra vida.
Cuanto más alto se ubique el punto de la historia más positiva se considera. Cuanto más bajo, más difícil o desafiante ha sido.
Esta actividad se puede completar preguntándonos:
¿Qué es lo que quiero conseguir/hacer en mi vida a toda costa?
¿Qué es lo que quiero evitar en vida a toda costa?
¿Qué creo que es totalmente cierto en mi vida?
Esta actividad puede servir para elaborar equipos de trabajo de personas heterogéneas.
15-20 minutos
(En negrita)
Lean StartUp, metodologías ágiles y lienzo de modelo de negocio
Empresa, empresario y autoempleo
Competencias emprendedoras
Características de los emprendedores
Trabajo colaborativo
Intraemprendimiento.
Competencia digital
Innovación y creatividad
Creatividad. Técnicas de aumento de creatividad
Innovación y bienestar
Sostenibilidad y el medio ambiente en la estrategia empresarial
Emprendedores en el sector.
Los alumnos de clase, en menos de un minuto, deberán formar una fila ordenada por día y mes de nacimiento (sin tener en cuenta el año) y sin poder hablar entre ellos. Todo lo demás está permitido. (Enseñar el DNI, escribir la fecha en un papel...)
¿La mejor idea es la primera? ¿Podemos descartarla y encontrar algo mejor? ¿estamos trabajando la creatividad?
5 minutos
(En negrita)
UD01.Emprender
Concepto y contenido del Plan de Empresa
Introducción al Lean StartUp y al lienzo de modelo de negocio
Empresa, empresario y autoempleo
Concepto de empresa
Concepto de empresario
Concepto de autoempleo, trabajador por cuenta propia y por cuenta ajena
Cultura emprendedora y emprendedor
Concepto de cultura emprendedora
Concepto de emprendedor.
Características de los emprendedores.
Intraemprendimiento.
Autoconocimiento y emprendimiento
Emprendimiento y creatividad
Creatividad. Técnicas de aumento de creatividad
Emprendedores en el sector.
Por equipos de cuatro personas, se tendrán que proponer dos ideas de negocio a partir de la idea de una vaca (como en los dibujos animados, la vaca no sufre si se le estira el cuello o se le separa una pata del cuerpo).
Vale cualquier idea que utilice algo relacionado con la vaca. (Recoge post-its, aspiradora autónoma...)
10 minutos
(En negrita)
Lean StartUp, metodologías ágiles y lienzo de modelo de negocio
Empresa, empresario y autoempleo
Competencias emprendedoras
Características de los emprendedores
Trabajo colaborativo
Intraemprendimiento.
Competencia digital
Innovación y creatividad
Creatividad. Técnicas de aumento de creatividad
Innovación y bienestar
Sostenibilidad y el medio ambiente en la estrategia empresarial
Emprendedores en el sector.
Por equipos de cuatro personas, se tendrán que proponer dos ideas de negocio a partir de la fusión de dos conceptos. Cualquier tipo de fusión o relación entre los conceptos es válida.
Las ideas de negocio deberán llevar un nombre comercial y estarán acompañadas de un dibujo del producto.
Conceptos a relacionar:
Cangrejo y ordenador
Piano y sacapuntas
Tarta y océano
Botella y globo
Ambulancia y ornitólogo
15 minutos
(En negrita)
Lean StartUp, metodologías ágiles y lienzo de modelo de negocio
Empresa, empresario y autoempleo
Competencias emprendedoras
Características de los emprendedores
Trabajo colaborativo
Intraemprendimiento.
Competencia digital
Innovación y creatividad
Creatividad. Técnicas de aumento de creatividad
Innovación y bienestar
Sostenibilidad y el medio ambiente en la estrategia empresarial
Emprendedores en el sector.
Los alumnos conectarán un generador eléctrico a unos leds que simulan las luces de una ciudad, cerrando un circuito eléctrico muy simple, con el que aprenderemos el concepto de innovación y su relación con el desarrollo económico y social.
A través de esta actividad ejemplificamos cómo se ha pasado de la iluminación de la ciudades a partir de velas o gas, a la iluminación eléctrica, gracias a implantar en la producción ideas novedosas, gracias a la innovación.
5 minutos
(En negrita)
Lean StartUp, metodologías ágiles y lienzo de modelo de negocio
Empresa, empresario y autoempleo
Competencias emprendedoras
Características de los emprendedores
Trabajo colaborativo
Intraemprendimiento.
Competencia digital
Innovación y creatividad
Creatividad. Técnicas de aumento de creatividad
Innovación y bienestar
Sostenibilidad y el medio ambiente en la estrategia empresarial
Emprendedores en el sector.
En el centro educativo, se buscará rincón o tablón donde se localizará “La zona del emprendedor” para exponer las actividades que se realizan en EIE.
Cada alumno diseñará una letra para el letrero de “LA ZONA DEL EMPRENDEDOR”, de forma totalmente creativa.
Fuera del aula
(En negrita)
Lean StartUp, metodologías ágiles y lienzo de modelo de negocio
Empresa, empresario y autoempleo
Competencias emprendedoras
Características de los emprendedores
Trabajo colaborativo
Intraemprendimiento.
Competencia digital
Innovación y creatividad
Creatividad. Técnicas de aumento de creatividad
Innovación y bienestar
Sostenibilidad y el medio ambiente en la estrategia empresarial
Emprendedores en el sector.
La dinámica consiste en tener una charla o entrevista con un emprendedor de la zona, preferentemente del sector del ciclo, analizando las características que cumple el emprendedor con las estudiadas en el aula y los requisitos que ha tenido para iniciar su actividad.
Posteriormente, se hacen una foto con él o ella y si los alumnos lo desean, se imprime y expone en “La zona del emprendedor”.
Fuera del aula
(En negrita)
Lean StartUp, metodologías ágiles y lienzo de modelo de negocio
Empresa, empresario y autoempleo
Competencias emprendedoras
Características de los emprendedores
Trabajo colaborativo
Intraemprendimiento.
Competencia digital
Innovación y creatividad
Creatividad. Técnicas de aumento de creatividad
Innovación y bienestar
Sostenibilidad y el medio ambiente en la estrategia empresarial
Emprendedores en el sector.
Visionar el vídeo de Tina Seelig, profesora de la Universidad de Stanford, hablando sobre creatividad, emprendimiento y prototipado rápido.
10 minutos
(En negrita)
Lean StartUp, metodologías ágiles y lienzo de modelo de negocio
Empresa, empresario y autoempleo
Competencias emprendedoras
Características de los emprendedores
Trabajo colaborativo
Intraemprendimiento.
Competencia digital
Innovación y creatividad
Creatividad. Técnicas de aumento de creatividad
Innovación y bienestar
Sostenibilidad y el medio ambiente en la estrategia empresarial
Emprendedores en el sector.