Este es un resumen de Programación Didáctica para IPE 2 que puede servir de ejemplo a quienes estén preparando programaciones en sus centros o para presentarlas en oposiciones.
El siglo XXI es una época de exigencia y competencia, pero también de grandes oportunidades. Como docentes, tenemos la oportunidad de ayudar a nuestros alumnos y alumnas a mejorar su empleabilidad y navegar esta nueva revolución industrial, para lo que esta Programación Didáctica servirá de carta de navegación.
Así que, ¡manos a la obra!
La PD está elaborada para el módulo de Itinerario Personal para la Empleabilidad II, en el ciclo formativo correspondiente al título de grado superior en Estilismo y Dirección de peluquería en Castilla y León
La competencia general de este título consiste en dirigir y supervisar el desarrollo de los servicios de peluquería, planificar y realizar tratamientos capilares estéticos y diseñar estilismos de cambio de imagen, respetando criterios de calidad, seguridad, respecto al medio ambiente y diseño para todos. (RD 1577/2011, de 4 de noviembre, por el que se establece el Título de Técnico Superior en Estilismo y Dirección de Peluquería)
La formación del módulo contribuye a alcanzar las competencias profesionales, personales y sociales:
o) Resolver situaciones, problemas o contingencias con iniciativa y autonomía en el ámbito de su competencia, con creatividad, innovación y espíritu de mejora en el trabajo personal y en el de los miembros del equipo.
p) Organizar y coordinar equipos de trabajo
t) Realizar la gestión básica para la creación y funcionamiento de una pequeña empresa y tener iniciativa en su actividad profesional con sentido de la responsabilidad social.
u) Ejercer sus derechos y cumplir con las obligaciones derivadas de su actividad profesional, de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente, participando activamente en la vida económica, social y cultural.
Los resultados de aprendizaje del módulo IPE2 son:
En el centro se ha decidido que, aproximadamente a partir de finales de febrero, los alumnos de segundo curso de grado superior en Estilismo y Dirección de peluquería comiencen su Fase de Formación en Empresa.
La evaluación se realiza por los criterios de evaluación asociados a cada resultado de aprendizaje.
El departamento ha decidido que las ponderaciones asociadas a cada resultado de aprendizaje (RA) sean los siguientes:
Las ponderaciones asociadas a cada criterio de evaluación están implícitas, pues dentro de cada instrumento de calificación la ponderación se distribuye de forma uniforme entre los criterios de evaluación que se evalúan.
Los intrumentos de calificación serán trabajos en diferentes formatos y pruebas escritas con diferentes tipos de preguntas.
Para el resultado de aprendizaje 4 - Identificación y validación de ideas emprendedoras, es obligatorio realizar al menos una prueba escrita con un peso de un 40% dentro de ese RA.
En el resto de RA, se podrá utilizar solo trabajos o trabajos más prueba escrita, que en este caso tendrá un peso de un 20% dentro del RA.
Para superar el módulo es necesario superar todos los RA, con al menos una calificación de 5 puntos.
De esta forma, la calificación final es:
La recuperación de cada resultado de aprendizaje se hará a principios de junio con los mismos criterios evaluación expuestos anteriormente.
La calificación trimestral es orientativa del progreso del alumno y se calcula como la suma ponderada de los RA trabajados en esa evaluación.
A continuación se muestra un ejemplo en el que el RA4 no se ha visto por completo en la primera evaluación.