UD6.Derecho del trabajo
Marco normativo
Normas
Criterios de aplicación
La relación laboral
Derechos y deberes laborales
Derechos
Deberes
Tribunales
El poder de dirección, vigilancia y disciplinario
Encontrar en internet y manejar la normativa laboral aplicable
Conocer cuando soy trabajador y cuándo trabajo bajo otras modalidades jurídicas
Saber los derechos y deberes más importantes
Determinar los límites de la vigilancia y la dirección del empresario
Saber localizar las faltas y sanciones aplicables en el sector
Del Real Decreto 659/2023, de 18 de julio, por el que se desarrolla la ordenación del Sistema de Formación Profesional:
RA3
La exposición del profesor se guía por las preguntas que se plantean a los alumnos y a las que se va dando respuesta de forma conjunta, según se descubre y analiza la teoría de la unidad.
Los ejercicios de clase están diseñados por el profesor e intentan poner al alumno en situaciones reales que se puede encontrar en su vida laboral.
A lo largo de todos los días de estudio de la unidad
(En negrita)
UD2.Derecho del trabajo
Marco normativo
Normas
Criterios de aplicación
La relación laboral
Derechos y deberes laborales
Derechos
Deberes
Tribunales
El poder de dirección, vigilancia y disciplinario
Con los ordenadores de clase o en su defecto, con el teléfono móvil, se buscarán las diferentes normas y web de interés del Derecho laboral.
Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea y Tratado de la Unión Europea
Constitución Española
Web de la OIT
Estatuto de los trabajadores (página actualizada del BOE)
Orden ministerial de modelo de recibo de salarios (página actualizada del BOE)
Convenio colectivo del sector
15-20 minutos
(En negrita)
UD2.Derecho del trabajo
Marco normativo
Normas
Criterios de aplicación
La relación laboral
Derechos y deberes laborales
Derechos
Deberes
Tribunales
El poder de dirección, vigilancia y disciplinario
Para aprender los derechos y deberes de los trabajadores jugamos al "Jenga de los derechos". Cada alumno quita una pieza de la torre como en el juego tradicional de Jenga, solo que en FOL, para quitar una pieza, el alumno tiene que decir un derecho o deber de los trabajadores antes de participar en cada turno.
Los derechos no se pueden repetir.
La primera vez que realicé esta actividad en clase, me quedé sorprendido de cómo los alumnos abrían el libro de FOL y pasaban páginas hacia adelante y atrás, ansiosos de encontrar derechos y deberes laborales.
20-30 minutos
(En negrita)
UD2.Derecho del trabajo
Marco normativo
Normas
Criterios de aplicación
La relación laboral
Derechos y deberes laborales
Derechos
Deberes
Tribunales
El poder de dirección, vigilancia y disciplinario
A cada pareja de alumnos se le entrega cinco situaciones en las que podrían haber cometido una falta en el trabajo.
Los alumnos deberán encontrar en el convenio colectivo de aplicación qué tipo de falta son las actuaciones de ejemplo y la posible sanción de la empresa.
15-20 minutos
(En negrita)
UD2.Derecho del trabajo
Marco normativo
Normas
Criterios de aplicación
La relación laboral
Derechos y deberes laborales
Derechos
Deberes
Tribunales
El poder de dirección, vigilancia y disciplinario
De forma individual, se pedirá resolver un caso práctico aplicando lo aprendido en la unidad didáctica.
Fuera del aula
(En negrita)
UD2.Derecho del trabajo
Marco normativo
Normas
Criterios de aplicación
La relación laboral
Derechos y deberes laborales
Derechos
Deberes
Tribunales
El poder de dirección, vigilancia y disciplinario